jueves, 2 de agosto de 2007
LA FILOSOFÍA COMO REVELACIÓN POÉTICA / Gabriel Arturo Castro
martes, 31 de julio de 2007
POR LA REIVINDICACIÓN DEL CUERPO Y LA PALABRA

Por HUGO CAICEDO BORRERO
Poemas
POEMAS DE PIER PAOLO PASOLINI
ABRO A LA MAÑANA...
Abro a la mañana de un blanco lunes
la ventana, y la calle indiferente
roba entre su luz y sus rumores
mi presencia infrecuente entre las hojas.
Este moverme... en días totalmente
fuera del tiempo que parecía consagrado
a mí, sin regresos ni paradas,
espacio lleno todo de mi estado,
casi prolongación de la existencia
mía, de mi calor, del cuerpo mío...
y se ha truncado... Estoy en otro tiempo,
un tiempo que dispone sus mañanas
en esta calle que yo miro, ignoto,
en esta gente fruto de otra historia
Versión de Delfina Muschietti
AL MUCHACHO CODIGNOLA
Querido muchacho, sí, claro, encontrémonos,
pero no esperes nada de este encuentro.
Si acaso, una nueva desilusión, un nuevo
vacío: de aquellos que hacen bien
a la dignidad narcisista, como un dolor.
A los cuarenta años yo estoy como a los diecisiete.
Frustrados, el de cuarenta y el de diecisiete
pueden, claro, encontrarse, balbuceando
ideas convergentes, sobre problemas
entre los que se abren dos décadas, toda una vida,
y que, sin embargo, aparentemente son los mismos.
Hasta que una palabra, salida de las gargantas inseguras,
aridecida de llanto y deseo de estar solos,
revela su irremediable diferencia.
Y, además, tendré que hacer de poeta
padre, y entonces me replegaré sobre la ironía,
que te incomodará: al ser el de cuarenta
más alegre y joven que el de diecisiete,
él, ya dueño de la vida.
Más allá de esta apariencia, de este aspecto,
no tengo nada que decirte.
Soy avaro, lo poco que poseo
me lo guardo apretado en el corazón diabólico.
Y los dos palmos de piel entre pómulo y mentón,
bajo la boca torcida a furia de sonrisas
de timidez, y los ojos que han perdido
su dulzura, como un higo agrio,
te parecerían el retrato
precisamente de esa madurez que te hace daño,
madurez no fraterna. ¿De qué puede servirte
un coetáneo, simplemente entristecido
en la delgadez que le devora la carne?
Cuanto ha dado ya lo ha dado, el resto
es árida piedad.
De Poesía en forma de rosa, 1964
AL PRÍNCIPE
Si regresa el sol, si cae la tarde,
si la noche tiene un sabor de noches futuras,
si una siesta de lluvia parece regresar
de tiempos demasiado amados y jamás poseídos del todo,
ya no encuentro felicidad ni en gozar ni en sufrir por ello:
ya no siento delante de mí toda la vida...
Para ser poetas, hay que tener mucho tiempo:
horas y horas de soledad son el único modo
para que se forme algo, que es fuerza, abandono,
vicio, libertad, para dar estilo al caos.
Yo, ahora, tengo poco tiempo: por culpa de la muerte
que se viene encima, en el ocaso de la juventud.
Pero por culpa también de este nuestro mundo humano
que quita el pan a los pobres, y a los poetas la paz.
De "La religión de mi tiempo" 1961
Versión de Delfina Muschietti
ANÁLISIS TARDÍO
Sé bien, sé bien que estoy en el fondo de la fosa;
que todo aquello que toco ya lo he tocado;
que soy prisionero de un interés indecente;
que cada convalecencia es una recaída;
que las aguas están estancadas y todo tiene sabor a viejo;
que también el humorismo forma parte del bloque inamovible;
que no hago otra cosa que reducir lo nuevo a lo antiguo;
que no intento todavía reconocer quién soy;
que he perdido hasta la antigua paciencia de orfebre;
que la vejez hace resaltar por impaciencia sólo las miserias;
que no saldré nunca de aquí por más que sonría;
que doy vueltas de un lado a otro por la tierra como una bestia enjaulada;
que de tantas cuerdas que tengo he terminado por tirar de una sola;
que me gusta embarrarme porque el barro es materia pobre
y por lo tanto pura;
que adoro la luz sólo si no ofrece esperanza.
Versión de Delfina Muschietti
DANZA DE NARCISO
Estoy negro de amor,
ni ruiseñor ni muchacho,
todo entero como una flor
deseando sin deseo.
Me he levantado entre las violetas
mientras aclaraba
cantando un canto olvidado
en la noche serena.
Me dije: «¡Narciso!»,
y un espíritu
con mi rostro
oscurecía la hierba
al claro de sus rizos.
De "La mejor juventud" 1941-1953
Versión de Delfina Muschietti
DANZA DE NARCISO II
Yo soy una violeta y un aliso,
lo oscuro y lo pálido en la carne.
Espío con mi ojo alegre
el aliso de mi pecho amargo
y de mis rizos que brillan negligentes
en el sol de la orilla.
Yo soy una violeta y un aliso,
el negro y el rosa en la carne.
Y miro la violeta que resplandece
grave y tierna en el claro
de mi cara de terciopelo
bajo la sombra de una morera.
Yo soy una violeta y un aliso,
lo seco y lo mórbido en la carne.
La violeta retuerce su luz
sobre los flancos duros del aliso,
y se reflejan en el humo azul
del agua de mi corazón avaro.
Yo soy una violeta y un aliso,
lo frío y lo tibio en la carne.
De "La mejor juventud" 1941-1953
Versión de Delfina Muschietti
DAVID
Apoyado en el pozo, pobre joven,
vuelves hacia mí tu cabeza gentil,
con una risa grave en los ojos
Tú eres, David, como un toro en un día de abril,
que de la mano de un muchacho que ríe
va dulce a la muerte.
De "La mejor juventud" 1941-1953
Versión de Delfina Muschietti
LADRONES
Una vez regresado a tu madre
¿sentirás todavía
sobre los labios
los besos que te he dado como un ladrón?
¡Ah, ladrones los dos!
¿No estaba oscuro en el prado?
¿No robábamos a los chopos
la sombra en tu bolsa?
Los conejos se han quedado
sin hierba esta tarde,
y tus labios robados
besan la primera estrella...
De "La mejor juventud" 1941-1953
Versión de Delfina Muschietti
JAIME ALVAREZ GUTIÉRREZ Y LA CULTURA GUANE
lunes, 23 de julio de 2007
VOCES DE ANTONIO PORCHIA
nebulosa lejana hago lo que hago,
para que el universal equilibrio de
que soy parte no pierda el equilibrio.
Quien ha visto vaciarse todo,
casi sabe
de qué se llena todo.
yo era mi camino.
en mi escaso pan.
a mi niñez.
y lo demás, todo lo demás,
lo breve, lo muy breve.
mostrarnos
y que es de todos y de todo,
no veríamos nada y no existiría nada.
La verdad tiene muy pocos amigos
y los muy pocos amigos que tiene
son suicidas.
Trátame como debes tratarme, no
como merezco ser tratado.
El hombre no va a ninguna parte.
Todo viene al hombre, como el mañana.
Quien me tiene de un hilo no es
fuerte; lo fuerte es el hilo.
Un poco de ingenuidad
nunca se aparta de mí.
Y es ella la que me protege.
Se me abre una puerta, entro
y me hallo con cien puertas cerradas.
Si no levantas los ojos, creerás que
eres el punto más alto.
No hallé como quien ser, en ninguno.
Y me quedé, así: como ninguno.
El mal de no creer es creer un poco.
Sé que no tienes nada. Por ello
te pido todo. Para que tengas todo.
nacido. De haber nacido me voy.
Dios mío, casi no he creído nunca
en tí, pero siempre te he amado.
como una nube, mi pensar, que es
como el viento, me abandonaría.
Quien perdona todo ha debido
perdonarse todo.
minutos que se quedaron conmigo,
no cien años.
Se vive con la esperanza de llegar
a ser un recuerdo.
Casi no he tocado el barro y soy
de barro.
Creo que son los males del alma,
el alma. Porque el alma que se cura
de sus males, muere.
El hombre habla de todo y habla
de todo como si el conocimiento de
todo estuviese todo en él.
Una cosa sana no respira.
Mucho de lo que he dejado de hacer
en mí, sigue haciéndose en mí,
solo.
Sí, están equivocados, porque no
saben. Y si supieran... Nada.
Ni estarían equivocados.
de las pendientes.
total. Falta la adhesión del hombre.
Creo que nos habitamos unos a
otros, pero no habitados. Porque
nob podríamos habitarnos unos a otros,
habitados.
Durmiendo sueño lo que despierto
sueño. Y mi soñar es contínuo.
Las alturas guían, pero en las alturas.
Han dejado de engañarte, no
de quererte. Y te parece
que han dejado de quererte.
A veces estoy como en un infierno
y no me lamento. No encuentro
de qué lamentarme.
No sé más quién eres.
Cuando me conformo con nada
es cuando me conformo de todo.
Mis ojos, por haber sido puentes,
son abismos.
Y sin ese repetirse eternamente de
todo, de sí mismo a sí mismo, a cada
instante, todo duraría un instante.
Hasta la misma eternidad duraría un
instante.
El hombre, cuando es solamente
lo que parece ser el hombre, casi no
es nada.
Sí, es entrando en todo
como voy saliendo de todo.
Hallarás la distancia
que te separa de ellos,
uniéndote a ellos.
Cien hombres, juntos, son la
centésima parte de un hombre.
viernes, 6 de julio de 2007
POEMAS DE BLAISE CENDRARS
Traducción de la profesora de literatura y poeta cubana Damaris Calderón
La Coruña
|
Un faro enternece como una madonna gigantesca Desde el exterior esta es una bonita pequeña ciudad española En tierra esto es un montón de estiércol Dos tres rascacielos allí se hacen lugar. |
Villa Garcia
|
Tres cruceros rápidos un navío hospital La bandera inglesa Señales ópticas luminosas dos carabineros duermen sobre los sillones del puente Finalmente nosotros partimos en los dulces vientos |
Azules
|
El mar es como un cielo azul azul azul Encima el cielo es como el Lago Léman Azul-tierno |
En ruta por Dakar
|
El aire es frío El mar es de acero El cielo es frío Mi cuerpo es de acero Adiós Europa que yo abandoné la primera vez después de 1914 nada me interesa más a bordo nada más como tampoco los emigrantes de la cubierta judíos rusos vascos españoles portugueses y saltimbanquis alemanes que añoran París Yo quiero olvidar todo no hablar más el tono de las lenguas y acostarme Con negros y negras con indios indias animales plantas Y tomar un baño y vivir en el agua Y tomar el sol y vivir en compañía de un enorme banano Y amar el grueso brote de esta planta Me segmento a mí mismo Y volver duro como una piedra Caer de bruces Hundirme a fondo |
A la vista del cabo blanco
|
La atmósfera es caliente sin exceso La luz del sol filtra a través un aire húmedo y nublado La temperatura uniforme es más bien elevada Este es el período que atraviesa sin duda actualmente el planeta Venus Estas son las mejores condiciones para holgazanear |
Dakar
|
Finalmente nosotros bordeamos y nos dirigimos alrededor de Dos Tetas que emergen desde esta mañana y sobresalen en el horizonte. Nosotros las rodeamos y entramos en el puerto de Dakar. Cuando uno se devuelve se ve un dique rojo un cielo azul una playa blanca deslumbrante |
A la vista de la isla de Fuerteventura
|
Todo es aun más grande desde ayer El agua el cielo la pureza de la atmósfera Las islas Canarias tienen el aspecto de las orillas del Lago de Como Un reguero de nubes como glaciares Comienza a hacer calor |
Los carroñeros
|
El pueblo negro es menos horrible menos sucio que la zona de Saint-Ouen Los carroñeros que lo sobrevuelan se lanzan a veces y lo limpian. |
Huevos
|
La costa de Brasil es semejante a islotes redondos desnudos en el medio de los cuales navegamos desde hace dos días Se diría unos huevos abigarrados que un gigantesco pájaro ha dejado caer O excrementos volcánicos O mierda de buitres |
Paisaje
|
La tierra es roja El cielo es azul La vegetación es de un verde oscuro Este paisaje es cruel duro triste a pesar de la variedad de formas vegetales A pesar de la gracia inclinada de palmeras y los ramos brillantes de grandes árboles en flores flores de cuaresma |
El Ecuador
|
El océano es de un azul oscuro el cielo azul es pálido en su aspecto El mar se inflama por todas partes alrededor del horizonte Se diría que el Atlántico va a desbordar el cielo Alrededor del trasatlántico esto es un depósito de cielo de ultramar puro |
Noches Estrelladas
|
Yo paso la mayor parte de la noche sobre el puente Las estrellas cercanas de nuestras latitudes se inclinan inclinan sobre el cielo La Estrella Polar desciende cada vez más sobre el horizonte norte Orión- mi constelación- está en el cenit La Vía Láctea como una hendidura luminosa se ensancha cada noche La Osa es una pequeña bruma El sur es cada vez más oscuro ante nosotros Y yo aguardo con impaciencia la aparición de la Cruz del Sur al este Para hacerme paciente Venus se hace doble de grandiosa y quíntuple de resplandor como la luna ella deja una estela sobre el mar Esta noche yo he visto caer un meteorito
Notas al pie de página:
* Damaris Calderón nació en La Habana en 1967. Es graduada en Letras por la Universidad de La Habana. Obtuvo los premios El joven poeta e Ismaelillo por su libro de poemas Se adivina un país. En 1995 llega a Chile y se desempeña como editora. En 1999 recibe el "Premio de Poesía de la Revista de Libros" del diario El Mercurio, por su libro Sílabas. Ecce Homo. Ha publicado los poemarios Con el terror del equilibrista y Duras aguas del trópico. Sus últimos libros, Guijarros y Duro de roer, se publicaron en Santiago de Chile, donde actualmente reside.1. Cfr. Cendrars, Blaise. 1944. Poésies complétes. Du monde entier. Dix-neuf poèmes élastiques. La Guerre au Luxembourg. Sonnets dénaturés. Poèmes nègres. Documentaires. Feuilles de route. Sud-américaines. Poèmes divers. Au coeur du monde. Introduction de Jacques-Henry Lévesque. Paris: Denoël, Fontenay-aux-Roses, impr. de L. Bellenand et fils. 2. Literalmente: invadido por la grasa. |
¿Cómo se lee un poema? / Hugo Padeletti
Pido perdón por estas tres hojitas que voy a leer. Sé que la expresión improvisada es más vívida, aunque menos exacta, pero en est...

-
De Alex Grijelmo 1 La intención de seducir con palabras ha alcanzado en la política y en la economía, en las almenas del poder, su...
-
Por Julio César Correa Solenoide de Mircea Cartarescu . (800 páginas) Editorial Impedimenta. (Se consigue versión digital) L...
-
Por ANTONIO ACEVEDO LINARES * El escritor santandereano Jaime Álvarez Gutiérrez, nacido en San Gil el 20 de noviembre de 19...